Cierre de año éxito

Cierre de año con éxito

El fin de año se acerca rápidamente, y para las PYMEs mexicanas, este periodo representa no solo un momento de balance, sino también una oportunidad para prepararse para los desafíos y oportunidades que depara el 2025. Lee nuestra guía y ten un cierre de año con éxito!

Según el INEGI, en 2024, el 40% de las PYMEs en México tuvieron problemas de liquidez durante el último trimestre del año. 

Para que tu empresa cierre el año con éxito y esté lista para un nuevo ciclo de crecimiento, te presentamos una guía con pasos clave y datos relevantes del 2024 que te ayudarán a tomar las mejores decisiones. 

  1. Revisión Financiera a Fondo

  • Análisis de ingresos y egresos: Examina tus estados financieros del 2024 para identificar patrones, detectar áreas de mejora y evaluar la rentabilidad de tu negocio. 
  • Comparación con el presupuesto: ¿Cumpliste con tus proyecciones financieras? Analiza las desviaciones y ajusta tu estrategia para el próximo año. 
  • Control de inventarios: Realiza un inventario físico y compáralo con tus registros. Identifica productos de baja rotación, exceso de stock y oportunidades para optimizar tu gestión de inventario. 
  • Evaluación del flujo de caja: Analiza la liquidez de tu empresa y asegúrate de tener suficiente efectivo para cubrir tus obligaciones a corto plazo, incluyendo el pago de aguinaldos e impuestos. 

La falta de planificación financiera es una de las principales causas de fracaso en las PYMEs. 

  1. Cumple con tus Obligaciones Fiscales

  • Revisa tus declaraciones y pagos provisionales: Asegúrate de haber cumplido con todas tus obligaciones fiscales a lo largo del año. 
  • Prepárate para la declaración anual: Recopila la documentación necesaria y busca asesoría profesional si la necesitas. 
  • Considera las deducciones fiscales: Identifica las deducciones a las que tienes derecho para optimizar tu carga fiscal. 
  1. Fortalece las Relaciones con Clientes y Proveedores

  • Agradece su apoyo: Envía un mensaje de agradecimiento a tus clientes y proveedores por su confianza y colaboración durante el año. 
  • Evalúa tu relación con ellos: Identifica oportunidades para fortalecer las relaciones con tus clientes y proveedores clave. 
  • Negocia mejores condiciones: Si es necesario, renegocia contratos o acuerdos para obtener mejores condiciones en el futuro. 
  1. Motiva y Reconoce a tu Equipo

  • Celebra los logros del año: Organiza un evento o actividad para celebrar los logros alcanzados y reconocer el esfuerzo de tu equipo. 
  • Entrega bonificaciones o incentivos: Reconoce el desempeño de tus empleados con bonificaciones o incentivos que los motiven para el próximo año. 
  • Ofrece oportunidades de desarrollo: Invierte en la capacitación y el desarrollo de tu personal para que puedan crecer profesionalmente. 
  1. Planifica el 2025

  • Define tus objetivos: Establece metas claras, medibles y alcanzables para el próximo año. 
  • Elabora un plan de acción: Define las estrategias que implementarás para alcanzar tus objetivos, incluyendo acciones de marketing, ventas, operaciones y finanzas. 
  • Adapta tu estrategia a las tendencias: Mantente al día con las tendencias del mercado y adapta tu estrategia para aprovechar las oportunidades que se presenten. 

Recuerda que Factucrédito puede ser tu aliado para impulsar el crecimiento de tu PYME en el 2025. Convirtiendo tus facturas por cobrar en liquidez inmediata y financia tus proyectos sin complicaciones. Aprovecha las ventajas de FactuCrédito:  

  • Tasa mensual del 2.25% 
  • Cero comisiones 
  • Pago de intereses por días utilizados 
  • Uso de cuentas por cobrar  

Siguiendo estos pasos, tu PYME estará lista para tener un cierre de año con éxito y recibir el 2025 con una base sólida para el crecimiento. Visita www.fortrade.mx