• Recursos
    /
  • Pymes
    /
Pymes
-
 de lectura

Día de las PyMEs en México: importancia, retos y oportunidades

Autor
Equipo Editorial Fortrade
Publicado
March 25, 2025
Actualizado
March 25, 2025
Tabla de Contenidos

¿Por qué es importante el Día de las PyMEs en México? 

El Día de las PyMEs en México es crucial porque reconoce el papel fundamental de estas empresas en la economía nacional, generando empleo, innovación y desarrollo. Es un día para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan y celebrar sus logros, además de impulsar políticas y soluciones que favorezcan su crecimiento. 

Cada 27 de junio, se celebra el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. En México, esta fecha cobra especial relevancia, ya que las PyMES son el motor de la economía, representando el 99.8% de las unidades económicas y generando más del 70% del empleo. Sin embargo, también enfrentan desafíos significativos que requieren atención y soluciones innovadoras. 

Importancia en la economía mexicana 

La economía mexicana se caracteriza por lo siguiente:

  • Generación de empleo: las PyMEs son la principal fuente de empleo en México, ofreciendo oportunidades laborales a millones de personas y fortaleciendo el mercado laboral. 
  • Innovación y desarrollo: estas empresas son un semillero de ideas y soluciones creativas, impulsando la innovación en diversos sectores. 
  • Desarrollo regional: las PyMEs contribuyen al desarrollo económico y social de las comunidades locales, especialmente en zonas rurales. 

Desafíos actuales de las PyMEs

Las PyMEs enfrentan diferentes retos a lo largo de su camino, entre los más actuales son:

  • Acceso a financiamiento: la falta de acceso a crédito y financiamiento es uno de los principales obstáculos para el crecimiento de las PyMEs, afectando su liquidez y capacidad de expansión.
  • Competencia desleal: las PyMEs enfrentan una competencia desigual frente a grandes empresas y mercados informales. 
  • Carga regulatoria: los trámites burocráticos y la carga regulatoria excesiva dificultan la operación y expansión de las PyMEs. 
  • Adopción tecnológica: la falta de recursos y conocimientos limita la capacidad de las PyMEs para adoptar nuevas tecnologías y digitalizar sus procesos. 
  • Impacto de la pandemia: la crisis sanitaria ha golpeado fuertemente a las PyMEs, generando pérdidas económicas y cierres de negocios. 

4 Estrategias para impulsar el crecimiento de las PyMEs

Te dejamos 4 estrategias que promueven el crecimiento de las PyMEs: 

1. Facilitar el acceso a financiamiento

Promover programas de crédito y financiamiento accesibles y flexibles para las PyMEs. 

2. Fomentar la innovación y la digitalización

Apoyar la transformación digital y el desarrollo de soluciones tecnológicas ayuda a las PyMEs a mejorar su eficiencia y competitividad.

3. Reducir la carga regulatoria

Simplificar trámites y regulaciones permite que las PyMEs operen y crezcan con mayor facilidad.

4. Fortalecer el ecosistema emprendedor

Crear redes de apoyo, capacitación y mentoría es clave para el crecimiento sostenible de las PyMEs.

¿Cómo Fortrade apoya el crecimiento de las PyMEs?

El Día de las PyMEs en México es una oportunidad para reconocer su valor y trabajar en conjunto para eliminar barreras a su crecimiento. En Fortrade, entendemos los desafíos que enfrentan, especialmente en términos de financiamiento, por eso, ofrecemos soluciones de crédito ágiles y flexibles para fortalecer su liquidez. 

Nuestra plataforma 100% digital te permite solicitar factoraje en tan solo 5 clics, brindándote la liquidez que necesitas para hacer crecer tu negocio.

¿Listo para impulsar tu PyME?

Descubre cómo Fortrade puede ayudarte a obtener el crédito que necesitas para crecer.

Empieza hoy ->

Impulsa el crecimiento de tu PyME con factoraje flexible

Obtén tu financiamiento