¿Cómo realizar una planificación financiera efectiva a finales de año?

El último trimestre del año suele ser una época de ajetreo para las PYMEs con el aumento de las ventas, la gestión de inventario, el pago de aguinaldos y el cierre contable, es fácil que las finanzas se vuelvan un dolor de cabeza si no se cuenta con una planificación adecuada.
Revisa nuestro paso a paso para que puedas cerrar el año con tranquilidad y éxito, teniendo en cuenta los desafíos y oportunidades que presenta el panorama económico actual.
El 70% de las PYMEs en México no cuentan con un plan financiero formal y el 80% de las PYMEs financian su capital de trabajo con recursos propios o crédito de proveedores, lo que puede generar tensiones de liquidez en épocas de alta demanda (Fuente: ENAFIN, INEGI).
Pasos para una planificación financiera efectiva
Te presentamos una guía práctica para estructurar tu planificación y tomar decisiones estratégicas que beneficien a tu PyME.
1. Revisa tu desempeño financiero del año
- Analiza tus ingresos y egresos hasta la fecha.
- Compara tu desempeño con el presupuesto inicial y detecta desviaciones.
- Identifica áreas de oportunidad para mejorar la rentabilidad.
2. Proyecta tus ingresos y egresos para el cierre de año
- Estima las ventas que esperas generar durante el último trimestre.
- Considera los gastos fijos y variables, incluyendo aguinaldos, bonos y otros gastos de fin de año.
- No olvides los impuestos y obligaciones fiscales.
3. Elabora un presupuesto de cierre de año
- Define claramente tus objetivos financieros para el cierre de año.
- Asigna recursos de manera eficiente a cada partida de tu presupuesto.
- Considera un fondo de emergencia para imprevistos.
4. Gestiona tu flujo de caja
- Asegúrate de tener suficiente liquidez para cubrir tus obligaciones financieras.
- Negocia plazos de pago con proveedores y clientes.
- Considera opciones de financiamiento a corto plazo, como FactuCrédito, para mejorar tu flujo de caja.
5. Controla tu inventario
- Optimiza tu inventario para evitar excesos o faltantes durante la temporada alta.
- Implementa un sistema de control de inventario eficiente.
- Considera ofertas y promociones para liquidar el exceso de inventario.
6. Revisa tus estrategias fiscales
- Asegúrate de cumplir con tus obligaciones fiscales en tiempo y forma.
- Busca asesoría profesional para optimizar tu carga fiscal.
- Considera realizar inversiones que te permitan obtener beneficios fiscales.
Al seguir estos consejos, podrás organizar tus finanzas, optimizar tus recursos y aprovechar las oportunidades que se presentan en esta temporada. Y recuerda, si necesitas liquidez extra para el cierre de año, explora opciones de financiamiento como FactuCrédito, que te permite convertir tus facturas por cobrar en efectivo inmediato, sin comisiones ni garantías.
Descubre cómo Fortrade puede ayudarte a obtener el crédito que necesitas para crecer.
Empieza hoy ->